

El resurgimiento de la oración en la filosofía islámica según Al-Ghazali
El resurgimiento de la oración en la filosofía islámica según Al-Ghazali
La Reducción de las Ciencias a la Teología según San Buenaventura: Una perspectiva filosófica
La Epístola de Maimónides a Yemen: Una obra clave de la filosofía medieval.
Avicena: El legado filosófico del genio persa del siglo XI
La substancia de los metales según San Alberto Magno en De Mineralibus
La visión de Platón sobre la poesía: análisis de su diálogo Ión
El legado del republicanismo romano en la filosofía contemporánea
El resurgimiento de las ciencias religiosas según Al-Ghazali: Una reflexión sobre el conocimiento
El resurgimiento de las ciencias religiosas según Al-Ghazali: Fundamentos de la creencia en el Islam
Misterios de la higiene en el Renacimiento de las ciencias religiosas según Al-Ghazali
Descubre la fascinante relación entre la magia y la filosofía
La incoherencia de los filósofos según Al-Ghazali: Negación a la resurrección de los cuerpos (Libro XX)
La visión de Cicerón sobre la naturaleza divina en De Natura Deorum
La incoherencia de los filósofos según Al-Ghazali: Incapacidad para una demostración racional (Libro XVIII)
Los Hermanos de la Pureza: Una mirada profunda a la filosofía islámica medieval
La incoherencia de los filósofos según Al-Ghazali: Refutación a la imposibilidad de hechos extraordinarios (Libro XVII)
La incoherencia de los filósofos según Al-Ghazali: ¿Las almas del cielo están conscientes de los particulares?
Séneca y su visión sobre la clemencia en la sociedad romana del siglo I
La incoherencia de los filósofos según Al-Ghazali: Análisis del Libro XV sobre el movimiento del cielo.
San Alberto Magno y su tratado sobre las propiedades de los elementos: El cielo y la tierra
La incoherencia de los filósofos según Al-Ghazali: La destrucción del alma (Libro XIX)
La incoherencia de los filósofos: Al-Ghazali y la incapacidad de probar que el Cielo es viviente
La importancia de la Ley en la Antigua Grecia: Descubre su influencia en la filosofía y sociedad griega
La incoherencia de los filósofos según Al-Ghazali: Doctrina sobre el conocimiento de Dios sobre los particulares (Libro XIII)
La incoherencia de los filósofos: Al-Ghazali y la incapacidad de mostrar que Dios se conoce a sí mismo (Libro XII)
Descubre el misterioso mundo del Orfismo en la filosofía
El juicio final según San Agustín de Hipona en La Ciudad de Dios (Libro XX)
La incoherencia de los filósofos según Al-Ghazali: Refutación sobre qué conoce Dios (Libro XI)
La Trinidad en San Agustín de Hipona: Análisis del lenguaje aplicado al Padre y al Hijo en el Libro VI (399)
Francisco de Vitoria: El legado filosófico y jurídico del siglo XVI