

El movimiento según Aristóteles: una exploración en su obra Física (Libro V)
El movimiento según Aristóteles: una exploración en su obra Física (Libro V)
Réplica de San Agustín a Fausto, el maniqueo: Análisis completo de los libros I a XI (397)
La sabiduría de Hipócrates de Cos en su tratado sobre la alimentación
El arte de la oratoria según Marco Tulio Cicerón: análisis del libro II de De oratore ad Quintum fratrem
La Navaja de Ockham: ¿Qué es y cómo aplicarla en la filosofía?
Descubre la geometría clásica con Euclides y su libro II: Cuadrados y rectángulos
La Providencia según Maimónides: Una guía para entender las visiones - Libro III, Parte I
El Discurso sobre Pisa de Nicolás Maquiavelo: Una reflexión filosófica sobre el poder y la política en el Renacimiento
El Tratado del Primer Principio de Juan Duns Escoto: Una exploración filosófica profunda (Capítulos I y II)
La defensa de Publio Sestio por Marco Tulio Cicerón: un análisis filosófico del discurso político en la antigua Roma
La sustancia del alma y sus partes según San Alberto Magno (Libro II: Sobre el alma vegetativa)
El discurso funerario de Platón en Menéxeno: una reflexión filosófica sobre la muerte y la vida
Descubre los secretos del mundo sublunar con Aristóteles en su libro IV de Meteorológicos
El legado filosófico del Imperio Romano: una mirada a su influencia en la historia
Descubre la fascinante visión de Aristóteles sobre los fenómenos meteorológicos en su libro III: Meteoros visuales
La verdad en la filosofía griega: un análisis profundo del concepto.
El legado de los mayorazgos en la historia y la filosofía
El concepto del alma en la filosofía árabe: una exploración profunda
La Quinta Cruzada: Una mirada filosófica al conflicto religioso del siglo XIII
El Príncipe de Maquiavelo: Una guía filosófica para el poder y la política en el siglo XVI
La defensa de Aulo Cluencio por Marco Tulio Cicerón: un ejemplo de oratoria y justicia en la antigua Roma.
Descubre el mundo de la lógica con Aristóteles y su Órganon: Primeros Analíticos (Libro I)
La filosofía vikinga: explorando la mentalidad y valores de los guerreros del siglo VII al siglo X
El principio en la filosofía griega: una exploración profunda
La importancia de los tratos y contratos en la filosofía de Tomas de Mercado - Reseña del Libro V
Santo Tomás de Aquino y su visión de las sustancias separadas en su obra De substantiis separatis: Parte IV con Averroes (1268)
La visión de la muerte en la cultura romana: creencias y rituales
La Providencia según Maimónides: El hombre y la naturaleza (Guía de los Perplejos, Libro III, Parte II)
El Monologion de San Anselmo de Canterbury: Una reflexión filosófica profunda del siglo XI
Genghis Khan: La vida y legado del gran conquistador mongol (1162-1227)