

La crítica de Cicerón a la corrupción política en la antigua Roma: In Toga Candida
La crítica de Cicerón a la corrupción política en la antigua Roma: In Toga Candida
La controversia de las investiduras: un debate histórico sobre el poder religioso y político en la Edad Media
Análisis crítico de las constituciones en 'La Política' de Aristóteles - Libro II
La visión de Boecio sobre la Trinidad: una reflexión filosófica profunda
La inmortalidad del alma según San Agustín de Hipona en el año 387
La lógica de Guillermo de Ockham: Descubre los cinco predicados en su Suma de Lógica (Libro III)
Descubre las cinco vías tomistas para entender la existencia
La Política de Aristóteles: Análisis del Estado y la Esclavitud en el Libro I
San Anselmo de Canterbury y su obra De Grammatico: una reflexión filosófica imprescindible
El derecho de guerra de los españoles en los bárbaros según Francisco de Vitoria
La valentía según Platón: análisis de su diálogo Laques
La obra maestra de Tomás de Mercado: Suma de tratos y contratos (Libro I)
La guía de Maimónides para entender el antropomorfismo y las facultades humanas
El Tratado de Terminología Lógica de Maimónides: Descubre el Orden y Significado en la Filosofía
La relación entre los fenómenos naturales y religiosos según San Agustín de Hipona en La Trinidad (Libro III)
La naturaleza del alma según San Alberto Magno: análisis de sus partes y los sentidos.
Averroes y su visión sobre la eternidad del mundo en La destrucción de la destrucción
La razón detrás de la Santísima Trinidad según San Agustín de Hipona (Libro IX, 399)
Descubre las conclusiones mágicas y cabalísticas de Giovanni Pico della Mirandola en 1489
La existencia de Dios según Juan Duns Escoto en su obra Ordinatio (1269)
Platón y su visión sobre el saber: El sofista
La defensa de San Agustín contra el maniqueísmo en su obra Réplica a Fausto (397)
La Poética de Aristóteles: Descubre la esencia de la tragedia y la poesía en la filosofía clásica
La Trinidad en San Agustín de Hipona: Descubre la naturaleza del Espíritu Santo en el Libro II (399)
¿Dónde reside la verdad? Análisis de Santo Tomás de Aquino en Quaestiones Disputatae de Veritas (Parte IX)
La importancia del concepto de razón en la filosofía romana
Los filósofos según Séneca: una reflexión moral en Cartas morales a Lucilio el menor (Epístola IV)
La controversia de la gracia y el libre albedrío en "De Concordia"" de San Anselmo de Canterbury"
El debate entre San Anselmo de Canterbury y Gaunilo de Moutiers sobre el argumento ontológico.
La Catedral de Notre Dame: Historia, simbolismo y significado en la filosofía