

La fascinante historia de los Celtas: Desde La Tène hasta el Imperio Romano
La fascinante historia de los Celtas: Desde La Tène hasta el Imperio Romano
Introducción a las proposiciones según Maimónides: Tratado de terminología lógica (Parte I) (1150)
Al-Razi: Biografía y legado del filósofo y médico persa (865-925)
El intelecto posible según San Alberto Magno en su tratado sobre el alma
De Finibus Bonorum et Malorum: La filosofía académica de Marco Tulio Cicerón en el libro V del supremo bien y el supremo mal (45 a.C.)
Francisco de Vitoria y su visión sobre los indios en De indis (1532)
La búsqueda de la verdad en la filosofía de Platón: Teeteto y la definición de la ciencia
La defensa de Lucio Murena por Marco Tulio Cicerón: un análisis filosófico del discurso en el juicio del 63 a.C.
La importancia de la música según San Agustín de Hipona (Libro III: Sobre el ritmo y el metro) (387)
Al-Kindi y su refutación de la teoría de la infinitud del mundo en tres textos
Averroes y su visión del conocimiento divino en La destrucción de la destrucción
La alegoría de la caverna de Platón: una reflexión filosófica sobre la realidad
El tratado de San Alberto Magno sobre el alma: Facultades aprehensivas y motrices en las facultades sensibles
Al-Kindi y su teoría de las sustancias incorpóreas en la filosofía
La Séptima Cruzada: una mirada a la historia de la lucha por la Tierra Santa
La defensa de Aulo Cecina por Marco Tulio Cicerón: un ejemplo de oratoria en la antigua Roma.
Descubre la teoría de la causalidad y su impacto en la filosofía
La teología natural y filosofía en La Ciudad de Dios de San Agustín de Hipona (Libro VIII)
Santo Tomás de Aquino y su visión sobre las sustancias separadas: análisis de Avicebron (1268)
La relación entre figuras geométricas y elementos según Al-Kindi
Maimónides y su legado filosófico en la Mishné Torah (1166)
Descubre la fascinante historia de los Sumerios: su cultura, religión y legado (3500 a.C. - 2000 a.C.)
¿De dónde provienen todas las verdades? - Cuestiones disputadas de la verdad de Santo Tomás de Aquino (Parte VIII)
La tensa relación entre Enrique II de Inglaterra y Thomas Becket: una historia de poder y religión.
La teoría de la mezcla de los elementos según Santo Tomás de Aquino (1271)
La filosofía de Al-Kindi: Una reflexión sobre los rayos y su significado
San Agustín de Hipona: La vida y obra del filósofo más influyente del cristianismo
Francisco de Vitoria y su reflexión sobre el aumento y disminución en la caridad
La Consciencia según Santo Tomás de Aquino: Una reflexión filosófica profunda.
Teodosio I el Grande: La vida y obra del emperador que marcó la historia