

El poder de las piedras preciosas según San Alberto Magno en De Mineralibus - Libro II, Tratado I.
El poder de las piedras preciosas según San Alberto Magno en De Mineralibus - Libro II, Tratado I.
El intelecto posible según San Alberto Magno en su tratado sobre el alma
Averroes y su visión del conocimiento divino en La destrucción de la destrucción
Descubre la geometría sagrada de Euclides en su obra maestra: Los Elementos - Libro III: Circunferencia
Causas de la ignorancia humana según Roger Bacon en su Opera Majus (1267)
Descubre la fascinante historia de Herófilo y Erasístrato y su impacto en el estudio del sistema nervioso
Descubre la fascinante teoría de los paralelos del Ecuador en el Almagesto de Claudio Ptolomeo
La intelección de la palabra según Juan Duns Escoto en su obra Ordinatio (1269)
Descubre las propiedades naturales de los elementos en el libro I del tratado I de San Alberto Magno
La ciudad de Dios de San Agustín: Un análisis profundo de los profetas hasta Cristo en el Libro XVII
Los Elementos de Euclides: Descubre los conceptos básicos de los triángulos en el libro I
Descubre las fascinantes especificaciones de la tierra según Claudio Ptolomeo en su obra Almagesto - Libro I
La multiplicación de las especies según Roger Bacon en su Opus Majus (Parte VIII)
La naturaleza divina y humana de Cristo según San Agustín de Hipona en La Trinidad (Libro I)
Desarrolla tu entendimiento activo: claves para una mente más aguda
Herophilus y Erasistratus: Descubriendo los secretos del sistema nervioso
La naturaleza de los ángeles y los hombres según San Agustín en La Ciudad de Dios
La guía de Maimónides para entender el antropomorfismo y las facultades humanas
La óptica y su percepción en el Opus Majus de Roger Bacon
La Física de la Curación según Avicena: Causas y principios en la naturaleza (Libro I)
La ciudad de Dios de San Agustín: Una reflexión sobre las guerras y los dioses en el libro IV
¿Existe la falsedad en el intelecto? - Cuestiones disputadas de la verdad por Santo Tomás de Aquino (Parte XII)
Descubre la fascinante teoría de las magnitudes en Los Elementos de Euclides